Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
NoticiasIsabel León: pilar de la obra restauradora
“He querido junto a ustedes, sus compañeros y amigos, rendirle tributo a la arquitecta Isabel León, de quien estoy profundamente agradecido por su sencillez, su extraordinaria actitud, su ilusión de creer en un proyecto al cual dedicó pensamiento y labor incansables hasta el último momento de su vida”. El conocimiento es brújula, clave de interpretación
La sexta graduación del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana tuvo lugar en el aula magna de esa primera casa de altos estudios de Cuba, donde veinticinco trabajadores de la Oficina del Historiador, del Ministerio de Cultura o afines al trabajo con el patrimonio de la ciudad, recibieron los títulos de licenciados en Preservación y Gestión del Patrimonio Histórico-Cultural. Se reúnen en Bayamo historiadores y conservadores de las ciudades patrimoniales
Con una ofrenda floral a los monumentos de Carlos Manuel de Céspedes y Perucho Figueredo en la ciudad de Bayamo comenzó la reunión de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba. Centro de Visitantes: punto de encuentro entre culturas
Aunar esfuerzos entre las dependencias de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, los actores de la cooperación internacional y los diferentes gestores de servicios del Centro Histórico con el ánimo de proyectar una estrategia integradora, inclusiva y participativa del Centro de Visitantes (CV), fue el objetivo del Taller sobre esa sede de interpretación del patrimonio, ubicada en el edificio de O´Reilly número 1, esquina a Avenida del Puerto. Premian labor medioambiental del Plan Maestro
Por su consagrada labor en la conservación y cuidado del medio ambiente capitalino, el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) recibió el premio provincial de esa temática correspondiente a 2018, entregado por la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en acto celebrado en el salón San Ambrosio del Parque Histórico Militar Morro Cabaña. Más Artículos... |
|