Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
NoticiasNuevos procedimientos sobre la venta en escaleras
Como parte del proceso de reordenamiento de actividades en la Zona Priorizada para la Conservación (Centro Histórico y Malecón Tradicional), se ha decidido, después de una evaluación institucional, revocar los permisos de uso de suelo para utilizar escaleras de acceso a viviendas como espacio de venta (mayormente de artesanías y alimentos). Instrumentos para el desarrollo del Centro Histórico y la Bahía de La Habana
Considerados frutos de la construcción colectiva, los libros técnicos: Plan Especial de Desarrollo Integral (PEDI 2030). La Habana Vieja y Plan de manejo paisaje cultural Bahía de La Habana. Avance, pertenecientes a la colección Arcos del sello editorial Boloña de la Oficina del Historiador de la Ciudad, fueron presentados durante la recién finalizada XXVII Feria del Libro, en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña. Amigos del Patrimonio del Centro Histórico
La Oficina del Historiador de la Ciudad convoca a las personas naturales y jurídicas del Centro Histórico de La Habana a optar por la condición Amigos del Patrimonio. Dicha condición se entrega con el objetivo de reconocer a entidades estatales y no estatales, con fines de lucro o no, colectivas o individuales, cuyas actividades repercuten positivamente en la rehabilitación del patrimonio tangible e intangible y en el desarrollo territorial.
El Plan Maestro en la XXVII Feria Internacional del Libro 2018
Los libros del Plan Maestro: Plan Especial de Desarrollo Integral (PEDI 2030). La Habana Vieja y Plan de Manejo Paisaje Cultural Bahía de La Habana. Avance, serán presentados en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la XXVII Feria Internacional del Libro Cuba 2018, a celebrarse entre el primero y el once de febrero. Intercambio sobre historia y valores patrimoniales
Estimular entre los estudiantes del Preuniversitario de La Habana José Martí, el estudio de ese inmueble de afiliación ecléctica ubicado en Zulueta 407, e intercambiar sobre el patrimonio cubano y foráneo, fue el objetivo del último Abriendo Espacios organizado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador. Más Artículos... |
|