Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
NoticiasPromover la iniciativa cultural en contextos urbanos renovados
La importancia de la refuncionalización del patrimonio industrial en el contexto actual de la ciudad histórica fue destacada durante el Taller Internacional Patrimonio Industrial de la Bahía de La Habana: una oportunidad para el desarrollo económico y cultural de la capital, organizado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad, con el auspicio del gobierno del País Vasco y la empresa de esa región española Tecnalia.
La Habana representa a todos los cubanos
A pocos días de la celebración del aniversario 499 de la antigua villa de San Cristóbal de La Habana este 16 de noviembre, se dieron a conocer en conferencia de prensa en el Capitolio Nacional las acciones comunicacionales y culturales y las aperturas de obras de la Oficina del Historiador a propósito del medio milenio de la ciudad el próximo 2019. Acciones a favor del territorio de Viñales
Contribuir con el ordenamiento territorial de Viñales, declarado Paisaje Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1999, fue el objetivo esencial del Segundo taller sobre regulaciones celebrado recientemente en esa localidad de Pinar del Río.
Ciudades patrimoniales cubanas, donde la unidad respeta la singularidad
Con la seguridad de que “la obra de Julio Larramendi en el arte maravilloso de su fotografía nos ha permitido conocer la naturaleza de Cuba y se ha convertido en bellos libros”, el doctor Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana dejó inaugurada en el Palacio de Lombillo del Centro Histórico la exposición Ciudades patrimoniales cubanas, en ocasión del décimo aniversario de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba. Participa la Oficina del Historiador de La Habana en XVI Convención de Ordenamiento Territorial y Urbanismo
“Hay que luchar con una visión contemporánea por preservar lo pretérito”, expresó Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad de La Habana en una intervención especial durante la XVI Convención de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, que durante cuatro días se celebró en el Palacio de las Convenciones de la capital. Más Artículos... |
|