Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
Celebran en Cienfuegos décimo aniversario de la Red de Oficinas
Historiadores, conservadores y otros especialistas de las ciudades que integran la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales Cubanas se reunieron en el X Taller de ese órgano en Cienfuegos, ciudad que el próximo año arribará a su aniversario 200. La doctora arquitecta Patricia Rodríguez Alomá, secretaria de la Red destacó en las conclusiones del encuentro que “el producto fundamental de haber trabajado en formato de red es el decreto ley sobre las oficinas que contribuirá a fomentar la preservación y conservación del patrimonio en nuestras ciudades”. Las experiencias de las estructuras y el funcionamiento de las oficinas de Santiago de Cuba, La Habana, Cienfuegos, Trinidad y Camagüey fueron expuesta en el taller donde también presentaron trabajos de sus desempeños las ciudades de Bayamo, Baracoa, Matanzas y Cárdenas. Como parte del X Taller de la Red de Oficinas los asistentes recorrieron obras en ejecución en la conocida como Perla del Sur con miras a su bicentenario como la restauración del icónico teatro Tomás Terry, y la remodelación del bello Palacio de Ferrer que fungirá como Museo de las Artes.
Igualmente como actividades colaterales los participantes asistieron a la Noche Mística en el cementerio Tomás Acea y recorrieron lugares de interés como el batey del otrora central Soledad, el Delfinario y el Jardín Botánico, así como apreciaron la exposición de Julio Larramendi Ciudades Patrimoniales Cubanas. |
Artículos relacionados |