Este día ... El 21 de octubre de 1953 se emitió el Decreto n. 20 de la Alcaldía Municipal, disponiendo que toda solicitud de licencia de obras debía presentar un plano con el dibujo exacto de la manzana donde se encontrara el terreno a edificar. |
NoticiasCapacitan sobre participación ciudadana
Perfilan plan de desarrollo integral del Centro Histórico
A partir de la identificación de temas prioritarios en el Centro Histórico, representantes de la Oficina del Historiador, el gobierno de La Habana Vieja, los consejos populares, las entidades municipales y provinciales, el sector empresarial y los proyectos socioculturales, entre otras instituciones, participan en la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Integral del Centro Histórico La Habana Vieja (PEDI) 2020. Ciudad y Puerto: la experiencia europea y los desafíos de La Habana hoy
Entre el 20 y el 23 de enero se darán cita en La Habana Vieja un centenar de expertos cubanos y europeos para conocer experiencias y buenas prácticas de algunas ciudades portuarias de Europa e intercambiar sobre la transformación de la bahía habanera y los retos y oportunidades de su reconversión. La calle Obispo en Abriendo Espacios
Las exposiciones del planeamiento urbano de la calle Obispo y la cartera de proyectos para esa vía, suscitaron el análisis de especialistas de la Oficina del Historiador y representantes del Consejo Popular Catedral, en el encuentro mensual Abriendo Espacios, correspondiente al último miércoles de enero, celebrado en el edificio Conde Cañongo de la Plaza Vieja. La Bahía de La Habana: una historia para mostrar
Firman carta de intención previa a convenio de colaboración que contribuirá con la reconvención de la bahía de La Habana, después de que el panel de cierre del II Congreso Iberoamericano de Suelo Urbano debatiera sobre el futuro de esa rada capitalina, desde donde “el mundo puede contemplar la ciudad por su gran historia para mostrar”, como afirmó el argentino Rubén Pecsi. Más Artículos... |
|