Este día ... El 21 de octubre de 1953 se emitió el Decreto n. 20 de la Alcaldía Municipal, disponiendo que toda solicitud de licencia de obras debía presentar un plano con el dibujo exacto de la manzana donde se encontrara el terreno a edificar. |
NoticiasLa Loma del Ángel ocupada por la Feria Comercial de la mujer emprendedora
El sábado 7 de marzo, víspera del Día Internacional de la mujer se realizó la Feria Comercial de la mujer emprendedora en la Loma del Ángel, plazuela reanimada por la Oficina del Historiador (OHCH). Este lugar sirvió de escenario a la trama de la novela cubana Cecilia Valdés o La Loma del Ángel, considerada la obra cumbre del siglo XIX cubano. Feria comercial de la mujer emprendedora
Desde el año 2013 se trabaja en el proyecto de cooperación internacional “Gestión participativa local en la rehabilitación del Centro Histórico de La Habana” (GEPAC), experiencia demostrativa, orientada a generar buenas prácticas de instrumentos de gestión local participativa aplicados en la OHCH y de apoyo público a cooperativas y pequeños emprendimientos. La participación ciudadana: condición del desarrollo social
Fomentar ideas e incentivar el intercambio entre especialistas de la Oficina del Historiador y miembros de los consejos populares y otras instancias del gobierno municipal de La Habana Vieja sobre la participación comunitaria para el desarrollo local, fue el objetivo central del taller de capacitación celebrado en el otrora Palacio del Conde Cañongo, en la Plaza Vieja como parte del proceso Por tu barrio, iniciado en octubre pasado. Plan de Manejo para la bahía habanera
Extender lazos e intercambiar información con miras a construir colectivamente un futuro promisorio para la bahía de La Habana, fue el objetivo esencial del Plan Maestro al presentar el Atlas del patrimonio de la bahía y del puerto de La Habana, en el último encuentro Abriendo Espacios.
Fortalece el gobierno de Artemisa la Gestión de Información Geográfica y Catastral
El Gobierno de Artemisa, impulsa temas esenciales para el desarrollo local y ha definido como clave la gestión de información geográfica y catastral; contribuyendo con una de las prioridades nacionales que busca lograr para el año 2021 la actualización de los catastros urbanos y rurales de la nación. Más Artículos... |
|