Capacitan sobre participación ciudadana
| Contáctenos  |


Este día ...

El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba.




Capacitan sobre participación ciudadana


A propósito del ejercicio de participación ciudadana Por tu barrio que desde octubre pasado lleva a efectos la Oficina del Historiador a través de un proyecto de colaboración con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), se emprende la capacitación de los actores que intervienen en ese instrumento de gestión en el Centro Histórico La Habana Vieja.

Este miércoles 25 de febrero se celebrará en el antiguo Palacio del Conde Cañongo, en la Plaza Vieja, el primer taller al que asistirán representantes institucionales, emprendedores y vecinos de los consejos populares de La Habana Vieja, entre otros actores locales, para conocer desde la academia la conceptualización de la participación ciudadana, sus marcos regulatorios y los beneficios que representa para el desarrollo integral.
Informó la socióloga del Plan Maestro, Maidolys Iglesias que el profesor Orestes Díaz Legón, de la Facultad de Derecho, de la Universidad de La Habana expondrá el proceso legal que respalda la participación ciudadana, como la ley 91 de los consejos populares, la cual habla totalmente de ese instrumento y la necesidad de implementarlo.

“También habrá conferencia sobre los beneficios de la participación en cada dimensión del desarrollo integral como la cultura, lo social, el medioambiente, la economía, la política, la equidad de género, para que la gente entienda por qué es necesario y tan importante tener en cuenta la participación de sus habitantes y de sus actores en las gestiones territoriales, no solo del consejo popular, sino del municipio e incluso del país”, explicó Iglesias, quien tiene a su cargo de una de las disertaciones, mientras que la otra será de Ovidio D´ Ángelo, especialista del Centro de Investigadores Psicológicas y Sociológicas.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana