Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
Debaten propuesta del PEDI 2020
El encuentro Abriendo Espacios, correspondiente al mes de abril, estuvo dedicado al debate de la propuesta del Plan Estratégico de Desarrollo Integral del Centro Histórico PEDI 2020, instrumento que se ha ido construyendo durante los últimos meses.
Representantes de la Oficina del Historiador, de entidades municipales y provinciales, del sector no estatal y de la cooperación internacional intercambiaron criterios, motivados por un grupo de pancartas que recogían las propuestas elaboradas hasta el momento. Los asistentes conocieron la estrategia de intervención en las áreas de atención prioritaria (plazas principales y ejes importantes) que persigue la recuperación física del Centro Histórico en aras de consolidar el sistema de centralidad, donde se concentra los mayores valores y potencial para el desarrollo socioeconómico del territorio y de impulsar programas de interés social (servicios, viviendas, infraestructura) dirigidos a elevar la calidad de vida de la población que, junto al rescate de edificaciones y espacios públicos en la trama urbana, permitan el equilibrio del proceso rehabilitador.
Fueron analizadas las propuestas de los temas principales que conforman dicho instrumento: patrimonio cultural; equipamiento urbano y espacio público; movilidad, transporte y vialidad; medioambiente e infraestructura; desarrollo económico; y vivienda y sus respectivos objetivos, políticas y acciones principales. Dicho ejercicio, que forma parte del proceso iniciado en enero de este año para la elaboración del PEDI 2020, con propuestas, talleres y consultas institucionales, y cuyo antecedente se remonta a cinco años atrás cuando se realizó una primera consulta pública de dicho instrumento de planificación urbana, continuará con la presentación del PEDI 2020 en otros ámbitos de aprobación sectorial y gubernamental y su socialización con otros territorios. |
Artículos relacionados |