Noticias
| Contáctenos  |


Este día ...

El 2 de mayo de 1924 el Ayuntamiento de Marianao aprobó las urbanización o reparto Alturas de Miramar.




Noticias

Hacia un enfoque integral de la gestión urbana y la arqueología

Previo al Primer Simposio Internacional: Patrimonio, Identidad y Protección que sesionará en la ciudad de Camagüey entre el 27 y el 29 de este mes, se celebró en La Habana Vieja el taller «Gestión urbana y Arqueología, hacia un enfoque integral», convocado por el Plan Maestro y el Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador, a propósito del proyecto “La dimensión arqueológica en ciudades Patrimonio Mundial: Avances para la gestión patrimonial en Alcalá de Henares, Puebla y La Habana”.

Llevan experiencias de centros históricos a Jornadas de Buenos Aires

Representantes de Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Uruguay y Paraguay  asistieron a las VII Jornadas Internacionales sobre Experiencias de Revitalización de Cascos Históricos, celebradas durante tres días en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Informan sobre actualización de las Regulaciones Urbanas

El estado de la actualización de las Regulaciones Urbanas del Centro Histórico, salida principal del Plan Estratégico de Desarrollo Integral (PEDI 2020) –actualmente en fase de aprobación–  y cuerpo normativo para el control territorial y la disciplina urbana, fue presentado en el encuentro Abriendo Espacios correspondiente al mes de septiembre.

Celebran taller Ciudades Exitosas

Con la asistencia de representantes de las ciudades patrimoniales de Cuba y especialistas de instituciones nacionales como el Instituto de Planificación Física y los ministerios de Turismo y Transporte, entre otras, se celebrará hasta este jueves el Taller Ciudades Exitosas que auspician el Instituto de Administración Pública del Reino Unido (PAI) y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).

Emprendimiento para el desarrollo local

Cerca de cuarenta estudiantes y profesores de la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos y otras personas interesadas en la formación de cooperativas asistieron al seminario “Las economías creativas y los emprendimientos en el Centro Histórico de La Habana” que, con el objetivo de capacitar y asesorar a potenciales trabajadores por cuenta propia se celebró en el otrora Palacio del Conde Cañongo de la Plaza Vieja.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana