Este día ... El 1 de mayo de 1847 se establece la Casa de Salud de la Quinta del Rey, con entradas por las Calzadas de Monte y de Cristina, con hermosos jardines y fuentes. |
NoticiasProyectos comunitarios exponen sus experiencias
El Primer taller de intercambio de experiencias entre proyectos comunitarios de La Habana Vieja fue organizado entre el Gobierno municipal y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y contó con el auspicio de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), a propósito del proyecto Gestión participativa local en la rehabilitación del Centro Histórico de La Habana Vieja (GEPAC). Abriendo Espacios sobre La Habana
Con la convocatoria a un Abriendo Espacios extraordinario el lunes once de julio en el Palacio de Lombillo, para presentar los resultados del Censo de Población y Viviendas del año 2012 en el Centro Histórico y el Malecón Tradicional, finalizó el encuentro de ese tipo correspondiente al mes de junio,donde se dieron a conocer los resultados del XIV Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos: Hablemos de La Habana, celebrado en mayo último. Pasar de peatón a ciudadano en el espacio público
El ecólogo barcelonés Salvador Rueda visitó La Habana dos años consecutivos para participar en el Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos que organiza la Oficina del Historiador. Además de prestigiar el foro de este año con sus disertaciones sobre la ciudad contemporánea y alentar el diálogo acerca de La Habana, impartió conferencias fuera del programa del evento y accedió a nuestra entrevista.
Andar por hitos urbanos y paisajes culturales
Andar la Arquitectura y los Paisajes Culturales en julio y agosto forma parte de las propuestas del programa Rutas y Andares para Descubrir en Familia 2016 que, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, pone a disposición de los diferentes públicos novedosos y habituales recorridos en este verano. Los esfuerzos de hoy son la garantía del futuro
Los resultados del Plan Maestro de la Oficina del Historiador en su contribución sistemática por la protección del medioambiente de la capital fueron reconocidos en el acto provincial de La Habana por el Día Mundial del Medioambiente, celebrado en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona. Más Artículos... |
|