Noticias
| Contáctenos  |


Este día ...

El 2 de mayo de 1924 el Ayuntamiento de Marianao aprobó las urbanización o reparto Alturas de Miramar.




Noticias

Alianzas por el arbolado urbano en la ciudad

Trazar estrategias entre las instituciones relacionadas con la ecología y el medio ambiente a favor del arbolado urbano en la ciudad de La Habana fue el principal acuerdo del encuentro Espacios Verdes del Centro Histórico, organizado por la Quinta de los Molinos, el Plan Maestro de la Oficina del Historiador y el Museo Nacional de Historia Natural los días 17 y 18 de este mes en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

Fomentan admiración por el patrimonio histórico militar

Los premios del Concurso Juvenil de Maquetas Juan Martín Zermeño convocado por la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc, fueron entregados en el Castillo de la Real Fuerza del Centro Histórico, en un acto donde estuvieron presentes el señor Don Juan Francisco Montalbán Carrasco, embajador de España en Cuba, y de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana la Directora Adjunta, Perla Rosales y la Directora de Patrimonio Cultural, Lesbia Méndez.

Vuelve la bahía habanera a Abriendo Espacios

Ciudadanos e instituciones de La Habana Vieja conocieron sobre los avances del Plan de Manejo de la Zona de Protección Bahía de La Habana, presentados en la más reciente convocatoria de Abriendo Espacios.

Remedios, una ciudad patrimonial

Los quinientos años de San Juan de los Remedios fueron celebrados en las XIII Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula, efectuadas recientemente en La Habana Vieja. A esa dedicación merecida se debió la presencia en el foro, organizado por la Cátedra Gonzalo de Cárdenas, de dos personalidades locales: el conservador Reynaldo Mendoza y la historiadora María Victoria Fabregat, quienes brindaron sus conocimientos sobre arquitectura y urbanismo y patrimonio inmaterial del territorio, respectivamente.

Un libro del sueño de lo posible

El libro Patrimonio y ciudadanía. Experiencias de participación en La Habana Vieja “resume la esencia de la filosofía que el Historiador de La Habana Eusebio Leal ha tenido en el desarrollo de la rehabilitación integral del Centro Histórico”, expresó la directora de Comunicación de la Oficina del Historiador, Magda Resik al presentar ese volumen redactado por las sociólogas del Plan Maestro Martha Oneida Pérez Cortés y Maidolys Iglesias Pérez.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana