Analizan novedoso procedimiento para tramitar el Trabajo por Cuenta Propia en área patrimonial
| Contáctenos  |


Este día ...

El 2 de mayo de 1924 el Ayuntamiento de Marianao aprobó las urbanización o reparto Alturas de Miramar.




Analizan novedoso procedimiento para tramitar el Trabajo por Cuenta Propia en área patrimonial

Después de aprobado por el Consejo de la Administración Provincial de La Habana, especialistas de la Oficina del Historiador y de otras instituciones analizaron el nuevo procedimiento para el Trabajo por Cuenta Propia en la Zona Priorizada para la Conservación (ZPC) (Centro Histórico y Malecón Tradicional) que entrará en vigor próximamente.

En el último encuentro de Abriendo Espacios celebrado en la antigua casa del Conde Cañongo, en la Plaza Vieja, el vicedirector de la entidad, Pablo Fornet, dio a conocer detalles de este instrumento, que una vez puesto en práctica, beneficiará a la ciudad y al patrimonio.

Su principal novedad radica en que los futuros emprendedores que residan en la ZPC deberán acudir, primeramente, al Plan Maestro, donde recibirán un seminario informativo, condición indispensable para poder solicitar posteriormente, en la Dirección Municipal de Trabajo, la licencia para ejercer el trabajo por cuenta propia.

El seminario será impartido un día a la semana, durante dos horas aproximadamente, y abordará aspectos de la historia de la ciudad, sus valores patrimoniales y la legislación vigente.Igualmente se ofrecerán detalles del Plan Especial de Desarrollo Integral, de las Regulaciones urbanas, de los procedimientos vigentes, las instituciones y contactos de interés.

Al final del seminario, los asistentes llenarían la planilla de solicitud, facilitando de esa forma el inicio del trámite y una mayor transparencia respecto a la información que se brinda a la población. Los residentes que pretendan ejercer su trabajo dentro de la ZPC y/o necesiten realizar modificaciones en la vivienda donde desarrollarán su actividad, deberán contar con los permisos “de uso y obras” habituales, así como inscribirse en el Registro de Contribuyentes de la Oficina del Historiador, tal y como establece la ley.

Una vez concluido el proceso, y comprobado que la actividad cumple con las condiciones establecidas (por el inmueble, por la persona responsable y por los empleados en su conjunto), la Oficina del Historiador procederá a entregar una Credencial de Conformidad. El Plan Maestro avisará sobre el momento de implementación de este nuevo procedimiento.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana