Conocen servicios sociales para personas discapacitadas
| Contáctenos  |


Este día ...

El 25 de mayo de 1921 es aprobado el Acuerdo no. 114, por el cual la calle Empedrado varió su nombre por el de General Riva.




Conocen servicios sociales para personas discapacitadas

Como parte del programa de cooperación entre la Oficina del Historiador y Euskal Fundoa, especialistas de esa institución del Centro Histórico La Habana Vieja acudieron a la ciudad de Donostia-San Sebastián, en el País Vasco para adquirir experiencias sobre los beneficios que reciben personas discapacitadas.


El objetivo fue conocer e intercambiar sobre la experiencia de la Diputación Foral de Gipuzcoa en el ámbito de la discapacidad, especialmente sobre la inserción laboral de personas con algún tipo de disfuncionalidad y en los servicios sociales que les ofrece esa diputación.

El grupo de la Oficina del Historiador integrado por profesionales del Plan Maestro, la Dirección de Cooperación internacional, la Unidad Presupuestada Sociedad y Educación, la Dirección de Asuntos Humanitarios y el grupo Plaza del Cristo de la Dirección de Inversiones, fue recibido en el Palacio de Gobernación, donde conocieron cómo se dividen las acciones para el tratamiento a la discapacidad, así como el presupuesto en cada uno de estos servicios y la participación en el pago, tanto de la sociedad como de los beneficiarios.

Personas discapacitadas en Servicio de Marketin, Fundación GUREAK

El periplo contempló visitas a centros y fundaciones especializadas en la atención a las personas con invalidez como Uliazpi, Gureak, Atzegui, Gautena, Aspace, Elkartu, Aita Menni y Matía, lo cual permitió ganar en experiencias, detectar oportunidades de apoyo e impulsar la inserción laboral de grupos vulnerables en el Centro Histórico La Habana Vieja.

La Oficina del Historiador prioriza en su programa sociocultural acciones dirigidas a personas con algún tipo de invalidez, como las pertenecientes a los grupos de la tercera edad, sordos e hipoacúsicos y síndrome de Down, entre otros.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana