Noticias
| Contáctenos  |


Este día ...

El 21 de octubre de 1953 se emitió el Decreto n. 20 de la Alcaldía Municipal, disponiendo que toda solicitud de licencia de obras debía presentar un plano con el dibujo exacto de la manzana donde se encontrara el terreno a edificar. 




Noticias

II Congreso Iberoamericano de Suelo Urbano en La Habana

Convocatoria al II Congreso Iberoamericano de Suelo Urbano a celebrarse en La Habana del 10 al 12 de diciembre de 2014, y que tendrá como tema central La valorización del suelo en los frentes de agua.

Recibe la Oficina del Historiador reconocimiento por su trabajo en la gestión ambiental

La labor mantenida de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, en función del desarrollo de la gestión ambiental en la capital, mereció un reconocimiento en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado en el Jardín Botánico este tres de junio.

Nuevas ideas a favor de las ciudades creativas

Alrededor de la frase “El urbanismo del futuro exige que todas las capacidades, conocimientos y sentimientos estén al servicio de la ciudad creativa” giraron presentaciones y debates en una jornada que sobresalió por la participación de jóvenes arquitectos venezolanos y cubanos con proyectos audaces e inteligentes para la ciudad soñada.

Se despide “Manejo y Gestión”… hasta el próximo año

La vocación de integración y articulación latinoamericana del Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos quedó demostrada otra vez, durante su décima segunda edición.

Jugar a la creatividad, con sabiduría

El desarrollo comunitario es el fin de dos proyectos locales que sobresalieron durante la segunda jornada del XII Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, porque tanto en San José de las Lajas, de Cuba, como en Río Piedras, de Puerto Rico, se trata de convertir las ciudades en sistemas creativos, a partir de incluir a sus habitantes en contextos donde se promueve la diversidad de formas de ver, pensar y hacer.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana