- Detalles
-
[ Viernes, 06 Junio 2014 14:19 ]
La labor mantenida de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, en función del desarrollo de la gestión ambiental en la capital, mereció un reconocimiento en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado en el Jardín Botánico este tres de junio.
En acto presidido por Roberto Castellanos, delegado en La Habana del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y otros funcionarios del gobierno e instituciones, se entregaron premios y reconocimientos a instituciones y personalidades, entre las que figuran José L. Rodríguez Viera, especialista del Grupo de Desarrollo Integral de la Capital y Santiago Reyes Pérez, director adjunto del Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana.
 |
La Oficina del Historiador tuvo un destacado trabajo a lo largo del año 2013 en la temática ambiental, entre cuyas tareas destaca la elaboración de la Estrategia Ambiental para la Zona Priorizada para la Conservación 2013-2020, el proyecto orientado al manejo integral de los residuos sólidos: Autoridades locales del Caribe: Reciclaje por una vida mejor (REVIME), y el que está en marcha en la Quinta de los Molinos, pulmón verde en el corazón de la ciudad, llamado a convertirse en centro de esparcimiento y de sensibilización medioambiental para habaneros y visitantes.
Redacción: Pablo Fornet Gil