Este día ... El 21 de octubre de 1953 se emitió el Decreto n. 20 de la Alcaldía Municipal, disponiendo que toda solicitud de licencia de obras debía presentar un plano con el dibujo exacto de la manzana donde se encontrara el terreno a edificar. |
NoticiasEntrenan sobre recogida diferenciada de residuos sólidos
Con el objetivo de sensibilizar e involucrar a los usuarios domésticos y no domésticos en el proceso de recogida diferenciada de residuos sólidos, que se iniciará el próximo seis de abril en el área comprendida entre las calles Cuba, Desamparados y la Avenida del Puerto, se realizan entrenamientos en el otrora Palacio del Conde Cañongo, en La Habana Vieja. Presentan proyecto de planeamiento urbano de nuevo tipo
El proyecto Gestión participativa local en la rehabilitación del Centro Histórico de La Habana (GEPAC), que desarrolla la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), fue presentado en la antigua casa del Conde Cañongo, en la Plaza Vieja,con la presencia de Mayra Fernández Landín, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de La Habana Vieja. Se reúne la Red de Oficinas en Camagüey
El día 3 de febrero de 2014 tuvo lugar en el antiguo Convento del Carmen, sede de la Oficina del Historiador de Camagüey, y en el marco de las celebraciones por el Quinto Centenario de esa ciudad, la reunión de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba. Un barrio en transformación: el Santo Ángel
¿Cómo asesorar y acompañar Santo Ángel por dentro, un proyecto insertado en las corrientes de las economías solidarias? fue la pregunta que dio paso al estudio sobre la transformación social comunitaria de esa zona habanera, por el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS) y el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH). Presentan experiencias de participación social en taller internacional
Durante el Tercer Taller Internacional “Ciudadanía activa para el fortalecimiento democrático en América Latina, el Caribe y los Estados Unidos”, celebrado en La Habana entre el 21 y el 23 de enero, la Oficina del Historiador mostró su experiencia basada en la creación de una ciudadanía activa a través de la rehabilitación patrimonial. Más Artículos... |
|