Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
Presentan proyecto de planeamiento urbano de nuevo tipo
El proyecto Gestión participativa local en la rehabilitación del Centro Histórico de La Habana (GEPAC), que desarrolla la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), fue presentado en la antigua casa del Conde Cañongo, en la Plaza Vieja,con la presencia de Mayra Fernández Landín, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de La Habana Vieja.
El apoyo institucional a emprendimientos privados y cooperativos también se incluye en el proyecto que, una vez validado, podría extenderse a otros territorios del país, informó el vicedirector del Plan Maestro Pablo Fornet en un encuentro donde participaron especialistas de la Oficina del Historiador y el gobierno municipal. Con la presentación del libro que recoge la Estrategia Medioambiental de la Zona Priorizada para la Conservación, se inaugurará el 26 de marzo próximo el mecanismo de consulta pública Abriendo Espacios, a celebrarse con frecuencia mensual con la asistencia de residentes, decisores, líderes comunitarios y otras figuras del ámbito local, y será el marco para debatir sobre los planes, proyectos y regulaciones urbanas, entre otros asuntos de interés comunitario. Por otra parte, se prevé que el proceso de Presupuesto Participativo inicie con la preparación a partir de abril e incluya la identificación de prioridades, la validación presupuestaria, el diseño y ejecución de proyectos, el monitoreo y la rendición de cuentas, entre otras etapas. Por: María Victoria Pardo Fotografía: Maybel Chávez |
Artículos relacionados |