Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
Un barrio en transformación: el Santo Ángel
¿Cómo asesorar y acompañar Santo Ángel por dentro, un proyecto insertado en las corrientes de las economías solidarias? fue la pregunta que dio paso al estudio sobre la transformación social comunitaria de esa zona habanera, por el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS) y el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
Dicha investigación indica que se deben generar capacidades en las personas para incrementar su participación en el proyecto e introducir indicadores de medición de los resultados de la presencia comunitaria en los procesos de desarrollo. Al mismo tiempo se imponen acciones progresivas para perfeccionar el proyecto. Igualmente favorecería la labor del barrio el aumento de la movilización y el empoderamiento ciudadano, así como el intercambio entre las autoridades del proyecto, las organizaciones y los habitantes. Luego de reconocer la importancia de la relación entre las diversas instituciones y de éstas con la población, los asistentes al taller destacaron el vínculo con la Casa del Abuelo “Nueva Vida”, dispuesta siempre a apoyar las iniciativas. Entre los logros de la investigación que realizan conjuntamente el CIPS y el Plan Maestro resalta el acompañamiento científico a Santo Ángel por dentro que conllevará a la sistematización de la historia de ese proyecto social comunitario. Redacción: María Victoria Pardo Fotografía: Laura del Llano |
Artículos relacionados |