Noticias
| Contáctenos  |


Este día ...

El 21 de octubre de 1953 se emitió el Decreto n. 20 de la Alcaldía Municipal, disponiendo que toda solicitud de licencia de obras debía presentar un plano con el dibujo exacto de la manzana donde se encontrara el terreno a edificar. 




Noticias

Presentan publicación sobre espacios públicos

Como parte del proyecto de cooperación entre la Oficina del Historiador y  la Junta de Andalucía “Planeamiento y gestión del espacio público en el Centro Histórico de La Habana”, el Plan Maestro realizó el plegable El espacio público en el Centro Histórico de La Habana, presentado en el Palacio de Lombillo, en la Plaza de la Catedral.

Participa Oficina del Historiador en III Congreso de Desarrollo Local

Clausurado con una conferencia magistral del Dr. Eusebio Leal sobre el proyecto de rehabilitación en La Habana Vieja, el III Congreso de Desarrollo Local incluyó en sus debates la inserción de los nuevos emprendimientos en el modelo de gestión de la Oficina del Historiador en el Centro Histórico, los resultados de la consulta pública del Plan Especial de Desarrollo Integral (PEDI) y los beneficios que aporta la cooperación internacional a los trabajos en el territorio.

Intercambio comunitario en el Santo Ángel

Con la presencia del Doctor Eusebio Leal en una de las sesiones, se celebró el II Taller Comunitario de Manejo y Gestión del barrio Santo Ángel, en el restaurante bar Cabaña, donde se presentaron los proyectos correspondientes al programa integral “Santo Ángel por dentro” para el desarrollo económico, cultural y social de la localidad.

Consulta ciudadana sobre regulaciones urbanas en el Malecón Tradicional

Las nuevas Regulaciones Urbanas para el Malecón Tradicional y el diseño de un inmueble teniendo en cuenta dichas normas, fueron presentados en el II Taller Comunitario: “Programa de estudio para la recuperación del Malecón Tradicional ante los desafíos del cambio climático”.

Inicia matrícula la Escuela Taller

La Escuela Taller de La Habana “Gaspar Melchor de Jovellanos”, de la Oficina del Historiador de la Ciudad convoca a los interesados en formarse como obreros calificados en oficios de la restauración: albañilería integral, carpintería, forja para la restauración, pintura de obra, cerámica, plomería y restauración, a matricularse en el curso 2013-2014.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana