Noticias
| Contáctenos  |


Este día ...

El 21 de octubre de 1953 se emitió el Decreto n. 20 de la Alcaldía Municipal, disponiendo que toda solicitud de licencia de obras debía presentar un plano con el dibujo exacto de la manzana donde se encontrara el terreno a edificar. 




Noticias

Presupuesto participativo a debate en el Centro Histórico de La Habana

A partir de las experiencias sobre presupuesto participativo de las ciudades de Porto Alegre y Montevideo, especialistas de la Oficina del Historiador y de otras instituciones cubanas se acercan a esa herramienta innovadora.

Sembrar para ser felices

Una de las acciones tradicionales con que la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana celebra el Día Mundial del Medio Ambiente es el certamen infantil Creando mi semillero, organizado por el Plan Maestro para fomentar en los niños el amor por la naturaleza, el cuidado del medio ambiente y el sentido de pertenencia por el centro histórico.

Un nuevo San Juan en La Habana Vieja

Una propuesta de proyecto urbano del Parque San Juan de Dios (Aguiar, San Juan de Dios, Empedrado y Habana) que restituiría los valores físicos, ambientales y sociales de ese espacio habanero, se dio a conocer en el XI Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos.

Concluye posgrado del Plan Maestro

Después de una semana de clases magistrales impartidas por especialistas del Plan Maestro y de otras entidades de la Oficina del Historiador, veintitrés profesionales de los centros históricos de diversas ciudades cubanas concluyeron el curso “La Habana Vieja, un modelo público de rehabilitación integral sostenible”, celebrado en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

La Habana Vieja moderniza su mundo subterráneo

Como en un museo al aire libre, se expone una parte del mundo subterráneo de La Habana Vieja. Si usted visita el Centro Histórico de la capital cubana por estos días, encontrará fragmentos de tuberías, escombros, montañas de adoquines y enormes agujeros en las calles. Son huellas de la titánica labor de sustitución de las redes soterradas de electricidad, acueducto, gas y comunicaciones que emprenden cientos de obreros e ingenieros en la parte más añeja de la ciudad.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana