Noticias
| Contáctenos  |


Este día ...

El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba.




Noticias

Seminario sobre ciudades creativas antecede al XI Encuentro sobre Manejo y Gestión

Consciente de que las economías creativas se hallan entre los sectores emergentes más dinámicos del comercio mundial y que la cultura puede desempeñar una importante función de regeneración urbana y de transformación de la ciudad, el Plan Maestro y la Dirección de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador celebraron el seminario: “Economías creativas, motor de desarrollo en las ciudades”.

Suscita interés internacional obra social para la tercera edad en el Centro Histórico

Como parte del proyecto: “Apoyo al Censo de Población y Viviendas del Centro Histórico de La Habana y las Zonas Priorizadas para la Conservación”, financiado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, fueron conocidas en otros países latinoamericanos, las experiencias y perspectivas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana con relación a las personas de la tercera edad.

Adiestran a expertos locales en manejo sostenible de residuos sólidos

Un entrenamiento sobre las campañas de sensibilización y comunicación para el Proyecto “Autoridades locales del Caribe: Manejo Sostenible de Residuos para una vida mejor” (REVIME) recibieron especialistas del Ayuntamiento del Distrito Nacional de Santo Domingo, de República Dominicana y de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, de Cuba.

Inauguran novedosa estrategia medioambiental en La Habana Vieja

Una década después de la puesta en marcha de la primera Estrategia Medioambiental en la Zona Priorizada para la Conservación, un taller de expertos en el tema inició los trabajos de la segunda edición de esa herramienta que verá la luz a mediados del año 2013.

Trazan estrategias para la rehabilitación urbana de la calle Obispo

Recualificar la imagen urbana de Obispo y mantener su vocación comercial, gastronómica y de servicios, sin excluir el uso habitacional en los niveles superiores de los edificios, es la principal estrategia para la rehabilitación de ese tradicional eje habanero.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana