Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
NoticiasContribuye con organización de bibliotecas especialista del Plan Maestro
La experiencia de diez años de trabajo del Centro de Documentación e Información “Roberto López Bastida, Macholo”, del Plan Maestro de la Oficina del Historiador fue compartida por su directora, la licenciada Ileana Aguilar Rasines con miembros de la Organización No Gubernamental (ONG) Mare Terra Fundación Mediterrània y de la Red Internacional de Escritores por la Tierra, con sede en Tarragona, Cataluña. Promueven revitalización de la calle O´Reilly
Devolverle al corredor Obispo O´Reilly –que comunica el borde marítimo de la bahía y la Plaza de Armas, con el Paseo del Prado y el Parque Central de La Habana– su tradicional vocación cultural, comercial y de servicios, anima el ordenamiento urbano trazado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador. Impulsa tareas claves de la rehabilitación el Plan Maestro de la Oficina del Historiador
La contribución del Plan Maestro al Plan de Desarrollo de La Habana, la actualización del expediente del La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones como sitio del Patrimonio Mundial y la creación de un documento legal que ampare la actuación de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de Cuba (REDOHCC) fueron, entre otras, tareas estratégicas del Plan Maestro en el año 2012. Inauguran obra de enmascaramiento del Sifón habanero
El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de España en Cuba, Sr. Francisco Montalbán y el Historiador de La Habana, Dr. Eusebio Leal, inauguraron oficialmente las obras de enmascaramiento de esa maravilla de la ingeniería civil cubana, resultado de la cooperación entre la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), como parte del Programa de Agua y Saneamiento para Cuba. Fiesta infantil para higienizar el barrio del Santo Ángel
El sábado 15 de diciembre será uno de los días que los niños, padres y vecinos del barrio del Santo Ángel nunca olvidarán. A partir de las 10 de la mañana comenzó el taller infantil: “Cuido mi barrio arreglando mi casita por dentro y por fuera”, como parte del proyecto de la cooperación internacional Actuaciones de conservación para la habitabilidad del patrimonio arquitectónico de La Habana Vieja. Más Artículos...
|
|