Este día ... El 16 de octubre de 1942 se devela el busto de Enrique José Varona, obra del escultor Alexander Sambugnac. Fue costeado por suscripción popular, bajo el auspicio del Grupo Minorista y la revista Cuba Contemporánea. |
NoticiasContinúa análisis para la preservación del medioambiente
La Estrategia Medioambiental que regirá en la Zona Priorizada para la Conservación (Centro Histórico, Malecón Tradicional y Barrio Chino de La Habana) hasta el año 2020 persigue prevenir, mitigar o eliminar el deterioro del medio ambiente de manera sostenible, se supo en el II Taller sobre ese instrumento celebrado en el Palacio Conde Cañongo, de la Plaza Vieja. Contribuye con organización de bibliotecas especialista del Plan Maestro
La experiencia de diez años de trabajo del Centro de Documentación e Información “Roberto López Bastida, Macholo”, del Plan Maestro de la Oficina del Historiador fue compartida por su directora, la licenciada Ileana Aguilar Rasines con miembros de la Organización No Gubernamental (ONG) Mare Terra Fundación Mediterrània y de la Red Internacional de Escritores por la Tierra, con sede en Tarragona, Cataluña. Inauguran obra de enmascaramiento del Sifón habanero
El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de España en Cuba, Sr. Francisco Montalbán y el Historiador de La Habana, Dr. Eusebio Leal, inauguraron oficialmente las obras de enmascaramiento de esa maravilla de la ingeniería civil cubana, resultado de la cooperación entre la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), como parte del Programa de Agua y Saneamiento para Cuba. Promueven revitalización de la calle O´Reilly
Devolverle al corredor Obispo O´Reilly –que comunica el borde marítimo de la bahía y la Plaza de Armas, con el Paseo del Prado y el Parque Central de La Habana– su tradicional vocación cultural, comercial y de servicios, anima el ordenamiento urbano trazado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador. Impulsa tareas claves de la rehabilitación el Plan Maestro de la Oficina del Historiador
La contribución del Plan Maestro al Plan de Desarrollo de La Habana, la actualización del expediente del La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones como sitio del Patrimonio Mundial y la creación de un documento legal que ampare la actuación de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de Cuba (REDOHCC) fueron, entre otras, tareas estratégicas del Plan Maestro en el año 2012. Más Artículos... |
|