Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
NoticiasEl futuro del centro histórico, responsabilidad de sus actores
Con el reclamo de conservar y gestionar adecuadamente para el futuro el patrimonio, "un recurso singular, finito, no renovable", la doctora Alissandra Cummins, Presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO dio la bienvenida, junto a representantes de los organismos coauspiciadores, a los cerca de 200 delegados al X Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos. Encuentros de manejo y gestión: tradición a favor de las ciudades históricas
Los profesionales de los centros históricos acostumbrados a asistir a La Habana a los encuentros anuales de Manejo y Gestión, o quienes, sin venir, se hayan actualizado de sus contenidos, coincidirán conmigo en que este es de los eventos con fecunda vida, a pesar de sus escasos diez años. Curso Pre Encuentro en el Colegio Universitario
La Habana Vieja: décima edición del Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos
Cerca de doscientos profesionales de América Latina y Europa asistirán al X Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, entre el 15 y el 18 de mayo, en el año de los aniversarios 40 de la Convención del Patrimonio Cultural y Natural de la UNESCO y 30 de la inclusión de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones en la lista del Patrimonio Mundial. Prioriza herramienta informática el estudio de edificios históricos
El ingeniero del Plan Maestro Raimundo de la Cruz Luzardo recibió una capacitación sobre la herramienta informática MIVES en la ciudad de Bilbao, en el País Vasco, en el marco del proyecto de cooperación “Actuaciones de conservación para la habitabilidad del patrimonio arquitectónico de La Habana Vieja”, suscrito entre la fundación TECNALIA y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Más Artículos... |
|