Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
Intercambian experiencias centros históricos de La Habana y Matanzas
Colaborar con la rehabilitación del centro histórico urbano de la ciudad de Matanzas, fue el objetivo esencial del taller “Experiencia en la gestión económica de la Oficina del Historiador de La Habana”, impartido en la llamada Atenas de Cuba por Iveliz Cánovas y Yamilé Valdés, directoras de Economía y de Planificación, respectivamente, y apoyadas por especialistas del Grupo de Investigaciones Aplicadas del Plan Maestro. ![]() Durante el encuentro, la parte habanera expuso el modelo que lleva a efectos la Oficina del Historiador e hizo énfasis en la gestión empresarial, particularmente en la actividad económica y en el vínculo de la institución con los trabajadores por cuenta propia. Así mismo trató la inserción, en el Centro Histórico, de las nuevas disposiciones establecidas a partir de los lineamientos económicos y dio a conocer las prácticas de sensibilización social y de participación comunitaria en las zonas priorizadas para la conservación (Centro Histórico, Malecón Tradicional y Barrio Chino de La Habana). ![]() Durante su incursión en la ciudad de los puentes, los visitantes recorrieron el hotel Velasco, donde recibieron pormenores de su rehabilitación y funcionamiento, y sostuvieron un encuentro con autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas e Informáticas y del Departamento de Economía y Turismo de la UMCC para intercambiar impresiones sobre el Plan Maestro de la Habana Vieja, y explorar posibilidades de intercambio de artículos especializados entre la revista matancera Retos Turísticos y publicaciones de la Oficina del Historiador. Por Martha Oneida Pérez |
Artículos relacionados |