Este día ... El 9 de junio de 1937, por acuerdo del Ayuntamiento de La Habana, se aprobó una nueva numeración y rotulación de las calles de la ciudad. |
NoticiasLa economía social y solidaria como motor del desarrollo local
La necesidad de crear indicadores para medir el cumplimiento de la responsabilidad social de los emprendedores, fue resaltada durante el Taller Internacional “La economía social y solidaria como motor del desarrollo local”, por el experto Rafael Betancourt, fundador de la Red de Economía Social y Solidaria y Responsabilidad Social Empresarial de Cuba. El Plan Maestro cumple 25 años
Surgido en 1994 por idea del Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, el Plan Maestro de la Oficina del Historiador arriba este 17 de diciembre a su aniversario 25, anunció en conferencia de prensa su directora, Patricia Rodríguez Alomá. Jubileo por los 500 de La Habana
“Entre puntales y esperanzas”, el Doctor Eusebio Leal recibió a la prensa en el antiguo Convento de Santa Clara, en el centro histórico habanero para darle a conocer las acciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) en ocasión del aniversario 500 de la Villa de San Cristóbal de La Habana, a celebrarse este dieciséis de noviembre. Ciudades patrimoniales realizan homenaje a La Habana en sus 500
Cuando en el libro Luces y Simientes, territorio y gestión en cinco centros históricos cubanos publicado en 2012 por el Plan Maestro, el Historiador de la Ciudad de La Habana, el Dr. Eusebio Leal llamaba a realizar “una mirada interior” se refería a incentivar el trabajo unido de las oficinas del historiador y del conservador que con tanto empeño laboraban en el país. Presencia de la OHCH en XXIII Festival Internacional Afrocaribeño en Veracruz
Una delegación de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana (OHCH) participó en el XXIII Festival Internacional Afrocaribeño efectuado del 16 al 20 de octubre pasado, en tres sedes de Veracruz, la principal, y el puerto de esa entidad, así como en los municipios de Xalapa y Yanga, refrendando el origen y objetivo del festival: investigar, promover y difundir las manifestaciones culturales veracruzanas relacionadas con la herencia afromestiza. Más Artículos... |
|