Noticias
| Contáctenos  |


Este día ...

El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba.




Noticias

El estudio poblacional, clave para la gestión de las ciudades patrimoniales

Este lunes se celebró, en línea, el Seminario “Gestión territorial y dinámica de población” primer ejercicio del proyecto de colaboración “Fortalecimiento de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador para integrar la dinámica de población en los planes integrales de desarrollo de las Ciudades Patrimoniales de Cuba”, suscrito entre la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana (OHCH) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

 

Diálogo intercontinental para el desarrollo del patrimonio cultural

La capacidad del ser humano de sobreponerse a las adversidades, en este caso impuestas por el virus de la Covid 19 hace más de un año, quedó demostrada en el 12º Encuentro de Cultura, Comunicación y Desarrollo “Cultura, Patrimonio y Desarrollo Sostenible” realizado en línea entre especialistas de Senegal, el País Vasco y Cuba, a propósito de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

 

Cronología de las Regulaciones Urbanas de La Habana

Cronología de las Regulaciones Urbanas de La Habana. Ciudad, Territorio y Ordenanzas, del Historiador Arturo Pedroso Alés, es el título de uno de los últimos Cuadernos Informativos producidos por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador y a cuyo tema dedicará su espacio el lunes 10 de mayo la revista Habaname (10 am – 1 pm), por las frecuencias de Habana Radio, la Voz del Patrimonio Cubano.

Impulsar una nueva dinámica de transformación en Ciudad Escolar Libertad

Entre los grandes desafíos del planeamiento urbano del Plan Maestro de la Oficina del Historiador en el actual año 2021 se encuentra el Plan Perspectivo de Desarrollo Integral de Ciudad Escolar Libertad (PPDI CEL), con el objetivo de que ese destacado sitio de la educación cubana se convierta en una ciudad del aprendizaje, el conocimiento y la innovación en la enseñanza.

Destacan labor de investigación turística de la Oficina del Historiador

La contribución de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) al desarrollo sostenible de destinos turísticos fue reconocida por la Decana de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, Dra. Lisandra Torres.









Todos los derechos reservados © copyright 1994 - 2025, Plan Maestro
Oficina del Historiador de La Habana