- Detalles
-
[ Jueves, 29 Abril 2021 19:54 ]
La contribución de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) al desarrollo sostenible de destinos turísticos fue reconocida por la Decana de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, Dra. Lisandra Torres.
En reunión del Consejo de Dirección de la institución líder del desarrollo integral del Centro Histórico de La Habana, la directiva de la casa de altos estudios destacó la participación de Orlando Ramos Blanco, Presidente de la Agencia de Viajes San Cristóbal; Niurka Cruz Sosa, Subdirectora del Plan Maestro; y Regla Braffo Fenández, Gerente de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Tiendas del Patrimonio, de la OHCH, en el Proyecto de investigación: "Sistemas de gestión ambiental con enfoque a procesos durante el período 2015-2020".
Dicho estudio, que contribuyó a la implementación de la Agenda 2030 y la Tarea Vida, incidió en la formación de las nuevas generaciones a partir de la profundización en elementos conceptuales y prácticos del destino turístico del Centro Histórico.
“Desde la visión del director de la Agencia de Viajes San Cristóbal nacieron investigaciones de gran utilidad para afianzar y desarrollar el destino del Centro Histórico, mientas la subdirectora del Plan Maestro mantuvo, incluso desde antes del período evaluado, asesoría sistemática sobre el modelo de gestión de la Oficina del Historiador y los indicadores de sostenibilidad”, expresó la Dra. Marta Omara Robert, Vicedecana de la Facultad de Turismo.
Destacó, asimismo, la inserción de la Gerente de Tiendas del Patrimonio, en las investigaciones relacionadas con la gestión y competitividad del sector gastronómico y de alojamiento estatal y su vínculo con el no estatal.