Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
Convoca el Plan Maestro al Curso Pre Encuentro de Manejo y Gestión
Dar a conocer entre los arquitectos, ingenieros, arqueólogos, historiadores y otros profesionales de los centros históricos el desarrollo de La Habana y de la Oficina del Historiador de la Ciudad, y aspectos teóricos de la gestión urbana y patrimonial es el propósito del Curso previo al X Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, entre el 7 y el 11 de mayo, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
La introducción al curso incluye, el día siete, una panorámica del Centro Histórico de los siglos xvi al xx, la historia de la Oficina del Historiador y el modelo de gestión; la jornada del ocho corresponderá al tema de la gestión urbana y la conservación patrimonial, en cuyo contexto se impartirán las conferencias: Marco Jurídico y Normativo para la sostenibilidad económica del Modelo de Gestión y Sistema de Información Territorial del Plan Maestro; y la del nueve estará dedicada al desarrollo social y las nuevas tecnologías con una caracterización de la población residente y el desarrollo social, y de las viviendas y población. El diez en el Pre Encuentro se presentarán en el acápite de las redes ingenieras y de comunicación, las disertaciones del Medio Ambiente, el Transporte y las Redes Viales y las Redes de Comunicación; y el once, el turismo del patrimonio y la cooperación internacional que acogerá las conferencias: La experiencia del Centro Histórico de La Habana desde la perspectiva económica, Patrimonio y Turismo: ¿Binomio sostenible? y La Cooperación Internacional en el marco de la Oficina del Historiador. La evaluación final del curso, que acumulará dos créditos académicos, consistirá en la redacción de un trabajo de entre diez y quince cuartillas, con uno de los temas tratados, indica la coordinadora del Curso Pre Encuentro, la master en ciencias Limbania Torres, quien solicita a los interesados llamar por el teléfono 8604311, ext. 119, o escribir al correo electrónico: |
Artículos relacionados |