Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en Lectura Fácil
La exposición “17 Objetivos”, con el tema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la técnica de lectura fácil, fue inaugurada como parte del proyecto de cooperación internacional “Accesibilidad al patrimonio bibliográfico, arqueológico y científico de la nación cubana mediante el empleo de las nuevas tecnologías para el desarrollo de iniciativas de impacto social”. El otrora Palacio Conde Cañongo, del Centro Histórico habanero, es la sede de la muestra cuyas pancartas tienen la particularidad de la lectura fácil, “una técnica que posibilita la letra algo más grande que lo habitual, las oraciones y los párrafos no son extensos, utilizan imágenes para apoyar el texto, así como recuadros para marcar palabras que pudieran presentar dificultad”, explicó Denisse Cortinas de la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Oficina del Historiador. “Todo ello garantiza una comprensión más fácil de la lectura y propicia que todo el mundo se entere de lo necesario”, dijo la especialista, quien agregó: “a esta técnica se puede adaptar todo tipo de textos: de la literatura clásica, de documentos oficiales, etc., y está dirigida al público –no necesariamente con discapacidad intelectual– sino también a niños, a personas de la tercera edad, o a extranjeros”, entre otros grupos vulnerables a lecturas extensas y profundas. “La técnica de lectura fácil ya se implementa con entidades de la Oficina del Historiador como la Red de Archivos y Bibliotecas, la Editorial Boloña, el Plan Maestro, mediante la adaptación de textos y la impartición de cursos por parte de la Cooperativa extremeña Dilee, encargada de adaptar textos a este formato”, dio a conocer Cortinas.
|
Artículos relacionados |