![]() |
Este día ... El 25 de mayo de 1921 es aprobado el Acuerdo no. 114, por el cual la calle Empedrado varió su nombre por el de General Riva. |
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
|
Últimas Noticias ...Presencia de la OHCH en XXIII Festival Internacional Afrocaribeño en Veracruz
Una delegación de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana (OHCH) participó en el XXIII Festival Internacional Afrocaribeño efectuado del 16 al 20 de octubre pasado, en tres sedes de Veracruz, la principal, y el puerto de esa entidad, así como en los municipios de Xalapa y Yanga, refrendando el origen y objetivo del festival: investigar, promover y difundir las manifestaciones culturales veracruzanas relacionadas con la herencia afromestiza. Sistema de Información Territorial en el evento SIGESTIC 2019
Las aplicaciones desarrolladas para el Sistema de Información Territorial de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (SIT-OHCH), conducido por Plan Maestro, fueron presentadas en el II Encuentro sobre Sistemas de Gestión para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, SIGESTIC´2019, convocado por la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI). Vuelve la bahía habanera a Abriendo Espacios
Ciudadanos e instituciones de La Habana Vieja conocieron sobre los avances del Plan de Manejo de la Zona de Protección Bahía de La Habana, presentados en la más reciente convocatoria de Abriendo Espacios. Lectura fácil, iniciativa de impacto social
La técnica de lectura fácil hoy es implementada por especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), mediante el proyecto de cooperación "Accesibilidad al patrimonio bibliográfico, arqueológico y científico de la Nación cubana mediante el empleo de las nuevas tecnologías para el desarrollo de iniciativas de impacto social". Un libro del sueño de lo posible
El libro Patrimonio y ciudadanía. Experiencias de participación en La Habana Vieja “resume la esencia de la filosofía que el Historiador de La Habana Eusebio Leal ha tenido en el desarrollo de la rehabilitación integral del Centro Histórico”, expresó la directora de Comunicación de la Oficina del Historiador, Magda Resik al presentar ese volumen redactado por las sociólogas del Plan Maestro Martha Oneida Pérez Cortés y Maidolys Iglesias Pérez. Más Artículos...![]() |