Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
La Oficina del Historiador: una sola familia
Con un llamado a continuar leales a los propósitos del Plan Maestro y a seguir adelante, el doctor Eusebio Leal impartió una conferencia a los integrantes de esa entidad de la Oficina del Historiador, “les doy mi apoyo, mi respaldo, mi saludo” expresó y les deseó un año muy feliz.
En su intervención de principios de año en el otrora Palacio del Segundo Cabo, Leal destacó la capacidad del Plan Maestro de interpretar la realidad y de ser flexible ante la misma, “se requiere conocimiento, cultura, certeza, aplomo, además de integridad personal para no caer en provocaciones de ningún tipo”. En el espíritu del discurso sobresalió el logro de incorporar a la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba nuevos valores como la Oficina del Conservador en el Valle de Viñales en la provincia de Pinar del Río, “lo cual coadyuvará a impedir allí errores graves”. Asimismo alentó a ocupar asientos desde donde se puedan emitir opiniones responsables y a consolidar la unidad de todos los profesionales de la Oficina del Historiador: arquitectos, ingenieros, historiadores del arte, museólogos, cada uno en lo suyo y todos formando una sola familia. |
Artículos relacionados |