![]() |
Este día ... El 25 de mayo de 1921 es aprobado el Acuerdo no. 114, por el cual la calle Empedrado varió su nombre por el de General Riva. |
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
|
Últimas Noticias ...Nuevas ideas a favor de las ciudades creativas
Alrededor de la frase “El urbanismo del futuro exige que todas las capacidades, conocimientos y sentimientos estén al servicio de la ciudad creativa” giraron presentaciones y debates en una jornada que sobresalió por la participación de jóvenes arquitectos venezolanos y cubanos con proyectos audaces e inteligentes para la ciudad soñada. Jugar a la creatividad, con sabiduría
El desarrollo comunitario es el fin de dos proyectos locales que sobresalieron durante la segunda jornada del XII Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, porque tanto en San José de las Lajas, de Cuba, como en Río Piedras, de Puerto Rico, se trata de convertir las ciudades en sistemas creativos, a partir de incluir a sus habitantes en contextos donde se promueve la diversidad de formas de ver, pensar y hacer. Ciudades creativas en Manejo y Gestión
Con el título Ciudades Creativas, Ciudades del siglo XXI, el Plan Maestro para la Revitalización Integral de La Habana Vieja, adscrito a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, celebrará el XII Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, entre el 20 y el 23 próximos, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís. Una vez más en La Habana, militantes de la conservación del patrimonio
El novedoso tema de las ciudades creativas agrupa en La Habana a más de 200 delegados de siete países, en el XII Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos que incluye, hasta el 23 de mayo, jornadas científicas y recorridos por sitios emblemáticos del desarrollo físico y social de la ciudad. Mejorar la gestión del patrimonio desde la estrategia ambiental
La publicación de la Estrategia Ambiental de la Zona Priorizada para la Conservación (ZPC) 2013-2020, fue presentada en el antiguo palacio Conde Cañongo del Centro Histórico, con la asistencia de su grupo gestor: especialistas del Plan Maestro, la Dirección de Cooperación Internacional y la Compañía Turística Habaguanex, la Sociedad Civil “Patrimonio, Comunidad y Medioambiente”, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Delegación Provincial del CITMA y sus representantes en el municipio La Habana Vieja. Más Artículos...![]() |