Este día ... El 21 de mayo de 1910 se inauguró el servicio telefónico automático en la ciudad por el presidente José Miguel Gómez. |
Seleccionan prioridades en ejercicio de Presupuesto Participativo
Como parte del ejercicio de Presupuesto Participativo que se realiza en el Consejo Popular Catedral, de La Habana Vieja, autoridades del gobierno, dirigentes de las organizaciones de masa, líderes y artistas del barrio, y especialistas de la Oficina del Historiador y de otras instituciones definieron las prioridades comunitarias de ese territorio en un taller realizado en la Casa Víctor Hugo.
Esos temas prioritarios se presentarán a la población en reuniones de base entre el 13 y el 31 de octubre para ser enriquecidos por los vecinos que propondrán soluciones beneficiosas para la comunidad, factibles de realizar y acordes con el presupuesto disponible de 100 000 CUC. La iniciativa de Presupuesto Participativo surge de un proyecto de colaboración entre la Oficina del Historiador y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) para mejorar “desde la participación, la integración y la articulación los procesos de planeamiento y gestión” aseguró Ailena Alberto, especialista del Plan Maestro, quien enfatizó: “la población decide sobre una parte del presupuesto público en función de sus necesidades y transformar el territorio”. La directora de esa entidad, Patricia Rodríguez, explicó que el objetivo final del presupuesto participativo que se ejercita en Catedral y se extenderá a otros territorios de La Habana Vieja, es “crear una metodología para la práctica común de ese proceso absolutamente participativo”. |
Artículos relacionados |