Este día ... El 2 de mayo de 1924 el Ayuntamiento de Marianao aprobó las urbanización o reparto Alturas de Miramar. |
Salvar el patrimonio desde su apropiación
El hotel San Miguel ubicado en el barrio del Santo Ángel y muy cerca de la bahía habanera fue la sede de la segunda reunión ordinaria de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, un día antes del inicio del XIV Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos. Precisamente Peter Sulzer, Director Residente de ese organismo internacional agradeció la posibilidad de cooperar con la Red de Oficinas “un espacio que permite a los habitantes participar en su propio desarrollo”. Por su parte la directora del Plan Maestro de la OHCH, Patricia Rodríguez Alomá, resaltó la cooperación de COSUDE hacia el planeamiento integral como “estratégica, creativa, innovadora”.
Asimismo se comentaron las ideas conceptuales de Vigías del Patrimonio, Acompañamiento a proyectos de desarrollo local, en fase de aprobación y Amigos del Patrimonio, al tiempo que se exhortó a extender estas ideas en defensa del patrimonio de cada urbe primigenia pues “hay que trabajar para la sociedad, para la gente; en la medida que trabajemos para la población estaremos enfatizando en los conceptos de identidad, y eso es lo que interesa a los visitantes”, sentenció Rodríguez Alomá. Resaltó en el encuentro la necesidad de extender a las ciudades que atesoran un rico fondo documental la experiencia de formación y capacitación del personal vinculado a la conservación y restauración del patrimonio documental y bibliográfico en Cienfuegos, llevada a la Perla del Sur desde la Ciudad de La Habana por la especialista Anyxa Quesada, experta en conservación del patrimonio. El proyecto socio-comunitario Santo Ángel por dentro fue presentado por Gilberto Valladares (Papito) quien invitó a los asistentes a visitar el barrio ubicado en la antigua zona del Ángel, donde la relación solidaria público-privada ha contribuido con la recuperación de esa área del centro histórico habanero. |
|