Este día ... El 30 de abril de 1882 abrió sus puertas la Escuela de Artes y Oficios en un edificio de la calle Aguiar. Fue el primer centro de enseñanza técnica industrial de Cuba. |
Emprendedores locales de nuevo tipo en el Centro Histórico
Gestionar el conocimiento y potenciar la capacitación a nivel local, son instrumentos que utilizan la Oficina del Desarrollo Local del gobierno de La Habana Vieja y el Plan Maestro de la Oficina del Historiador, en su objetivo común de lograr trabajadores de nuevo tipo en una zona con valores excepcionales que le han valido los títulos de Monumento Nacional y de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La primera idea materializada fue el reciente Taller de Formación Básica para Emprendedores Locales cuya sede, una majestuosa casa colonial en la Plaza Vieja, la del Conde Cañongo, resultó contexto ideal para que la veintena de elaboradores de alimentos y arrendatarios asistentes se comprometieran a contribuir con la preservación del patrimonio bajo la perspectiva de ese intercambio cultural generado por la relación comerciante-cliente desde la casa, la calle, la plaza o el espacio público. En esta capacitación semilla, como le han llamado algunos, los emprendedores locales conocieron la voluntad del Estado con relación al trabajo por cuenta propia gracias a la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Además se le ofrecieron detalles del modelo de gestión del patrimonio en el Centro Histórico y su marco jurídico especial, al tiempo que se les explicó la importancia de llevar su propia contabilidad, motivados por el documental Mi queso, cuya lección fue bien aprendida: salen adelante con mayor celeridad quienes asumen los retos impuestos por los cambios.
|
|